Ecuador

AméricaNATs. Boletín Nº 2. Junio de 2011

Boletín oficial del Movimiento Latinoamericano de los Niños y Adolescentes Trabajadores (MOLACNATs). Número especial sobre las movilizaciones de los NATs el Primero de Mayo de 2011. Este boletín se alimenta con las informaciones que nos llegan de los movimientos nacionales. Descargue el boletín en PDF

Pensar sin la OIT: condición para la renovación de los Movimientos de NATS

Jornada de Reflexión 08/06/11 la OIT no tiene pensamiento nuevo, sino envejecido y por lo tanto nos toca reconocer que no hay novedad, sino números, eso no es novedad de pensamiento, son cifras, consignas, órdenes, políticas de chantaje, pero no pensamiento nuevo. Esta conclusión no es rápida, sino emanada de años leyendo y participando en eventos organizados por la  OIT. Descargue el documento en formato PDF

Boletín Molacolnat’s N˚ 1

El Secretariado Latinoamericano de Colaboradores de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (MOLACOLNATs), ha hecho suyo el reconocimiento de las necesidades de reivindicación, promoción y exigibilidad de los derechos de la niñez y adolescencia trabajadora, lo que, por el contrario, no ha sido un interés de los Gobiernos de muchos países. Esto ha motivado la organización de un movimiento de colaboradores latinamericanos que acompañan a los NATs y que, esperamos, se convertirá en una instancia de apoyo y condivisión de las luchas de la infancia en general y en especial la trabajadora, que históricamente ha lanzado la voz solicitando ser escuchada con sus necesidades, capacidades y propuestas. En oposición al dominio todavía impiadosamente actual de políticas neoliberales, contrarias a los intereses de los niños del pueblo, como adultos comprometidos representantes de varios países nos unimos para impulsar acciones que favorezcan el desarrollo integral de la niñez y adolescencia. Descargue el documento en formato PDF

Con diferentes actividades se conmemorara en Latinoamérica el 9 de Diciembre, día internacional de la Dignidad de la Niña, el niño y Adolescente Trabajador

Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores de Asia, África y Latinoamérica con el acompañamiento de personas y organizaciones de adultos de Europa reunidos en el 2006 en Siena-Italia en el marco del Encuentro Mundial de NNAs Trabajadores, decidimos establecer el 9 de Diciembre como día Internacional por la Dignidad del Niño, la Niña y adolescente trabajador. Fecha que recupera la Primera reunión de NNAs trabajadores de los tres continentes mencionados, que se llevó acabo en la ciudad de kundapur –India y busca reivindicar la lucha por la sobrevivencia de miles y millones de NNAs de todo el mundo que realizamos extraordinarios esfuerzos, junto a nuestras familias, para salir de la pobreza. Todos los años las organizaciones y movimientos de niñas, niños y adolescentes Trabajadores de Latinoamérica realizamos actividades conmemorativas a la fecha con la intención de posicionarlo ante la sociedad y que ella nos reconozca como sujetos de derecho. Este año marchas, caminatas, foros, actos simbólicos, encuentros deportivos, elaboración y difusión de pronunciamientos y comunicados marcarán en toda Latinoamérica a este día, que particularmente en el 2014 nos encuentra con un proceso Organizativo y fortalecimiento del nuestro Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores –MOLACNATs, con las conquistas  conseguidas por los movimientos de NATs de Bolivia en relación a su reconocimiento en el Nuevo Código de la Niñez y Adolescencia del Estado Plurinacional del país, y por otro lado nos encontramos denunciando el asesinato y solicitamos justicia sobre el caso de José Luis Theatle Tamayo, niño indígena y Trabajador, asesinado por policías en el Estado de Puebla en México, que refleja el trato que brindan nuestras sociedades y los estados a los niños y adolescentes de nuestro continente, y como también se había reflejado en el asesinato de cuatro adolescentes privados de libertad en los centros de “re-educación” en Paraguay. Actividades conmemorativas en los diferentes países: Argentina – LA VELETA Y LA ANTENA El miércoles 10/12 se conmemora el Día de los Derechos Humanos y también cumplimos 4 años como organización. Por eso el viernes 12/12 hacemos festejo y baile “punchi punchi” con lxs chicxs trabajadores y lxs Centros de estudiantes, más todos los que nos acompañaron este año en la tarea. Y el domingo 14/12 hacemos una marcha por la Feria de Ugarteche, de 9 a 11horas Bolivia – MOVIMIENTO SOCIAL INDEPENDIENTE DE UNIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES DE BOLIVIA Y UNATSBO Los Movimientos de Niñas, Niños y adolescentes Trabajadores realizarán a nivel departamental festejos, encuentros y foros para conmemorar la fecha. Ecuador – ECUADOR VIRTUDES Y FORTALEZAS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES ECUAVyFNNATS – Conversatorio y Análisis sobre el ida de la dignidad de los NNATS. – Elaboración de mensajes en honor al día. – Vídeo de los NNATS. ESTO SE VA A REALIZAR EN AMBOS CENTRO DEL MUCHACHO #2 DE COTOCOLLAO QUE ESTA UBICADO EN EL NORTE, EN LA MARIN, UBICADO EN EL CENTRO DE QUITO CMT N°1 COLOMBIA – FUNDACIÓN PEQUEÑO TRABAJADOR Y FUNDACIÓN CRECIENDO UNIDOS Las dos organizaciones realizarán actividades relativas  de conmemorar la fecha con niñas, niños y adolescentes Trabajadores. Encuentros de intercambio, talleres y más. México – MELEL XOJOBAL Desde Melel Xojobal, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se realizará una “caminata ruidosa” para conmemorar este día, donde hay un comité organizador de NNAT´s  que convocara a la población y a sus familias. Esta caminata consistirá en hacer un recorrido por las principales calles de San Cristóbal, llevando tambores, silbatos, sartenes y cucharas (para hacer ruido), listones de colores, aros, mantas, pancartas, etc. Esto con el fin de visibilizarse de forma festiva y en las  pancartas llevaran leyendas  sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes y se realizara el sábado 13 de diciembre, de las 10  a 13 horas. Al finalizar la caminata, se hará  una exposición de  trabajos realizados por NNAT´s, desde pinturas, carteles, fotografías, artesanías y velas, y quienes quieran podrán vender sus productos, así como una mesa informativa. Para esta actividad se invitará a otras organizaciones, y grupos independientes de niñas, niños y adolescentes. Paraguay – COORDINACIÓN NACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES – CONNATs PARAGUAY Martes 10 de Diciembre Acto Sinmbólico de Conmemoración del Día Internacional de la Dignidad del Niño, la niña y Adolescente trabajador con batucada, música, canticos, lectura del pronunciamiento del MOLACNATs, en Ciudad del Este, frontera con Brasil y Argentina. Miércoles 10 de Diciembre Marcha Nacional por la Conmemoración Internacional sobre los DDHH con organizaciones sociales, políticas, campesinas, indígenas, juveniles, estudiantiles, mujeres, sindicales y otros. En el mismo evento se dará lectura del Pronunciamiento del MOLACNATs, se participara con carteles, banderas y mensajes relacionados a la fecha. Perú – MOVIMIENTO NACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES ORGANIZADOS DEL PERÚ    

× Déjanos un Mensaje