Venezuela

Boletín Molacolnat’s N˚ 1

El Secretariado Latinoamericano de Colaboradores de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (MOLACOLNATs), ha hecho suyo el reconocimiento de las necesidades de reivindicación, promoción y exigibilidad de los derechos de la niñez y adolescencia trabajadora, lo que, por el contrario, no ha sido un interés de los Gobiernos de muchos países. Esto ha motivado la organización de un movimiento de colaboradores latinamericanos que acompañan a los NATs y que, esperamos, se convertirá en una instancia de apoyo y condivisión de las luchas de la infancia en general y en especial la trabajadora, que históricamente ha lanzado la voz solicitando ser escuchada con sus necesidades, capacidades y propuestas. En oposición al dominio todavía impiadosamente actual de políticas neoliberales, contrarias a los intereses de los niños del pueblo, como adultos comprometidos representantes de varios países nos unimos para impulsar acciones que favorezcan el desarrollo integral de la niñez y adolescencia. Descargue el documento en formato PDF

CORENATs: El 9 de Diciembre, Día Internacional de la Dignidad de los NNATs, en conmemoración a José Luis y Reconocimiento a los Avances en el Nuevo Código de Niñez y Bolivia

Video de la Corenats en Conmemoración al 9 de Diciembre, Día Internacional de la Dignidad de las niñas, niños y adolescentes Trabajadores, en la que se expresa el apoyo y la solidaridad a la Familia de niño trabajador indígena, José Luis Theuatle Tamayo, asesinado en México por Policías que reprimían una manifestación. También se exige justicia inmediata y ejemplar para el caso. Extracto del programa “Referencias” con la participación de delegados de la CORENATs Venezuela a propósito de la celebración del Día Internacional por la dignidad de los Nats. Campaña “Justicia para José Luis Tehuatle Tamayo, nats asesinado por la policía de Puebla, Mexico. El video fue grabado en el estudio con celular, pedimos disculpas por las fallas En el mismo también se reconoce los Avances Conquistados por los Movimientos de niños, niñas y adolescentes trabajadores en el Nuevo Código de Niñez y Adolescencia del Estado Plurinacional de Bolivia.  

× Déjanos un Mensaje