Derechos Humanos

12 de junio – La voz de los NNATs contra la criminalización.

Desde el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores MOLACNATS. Manifestamos Denunciamos: Llamamos: Desde el MOLACNATS, Promovemos e invitamos a celebrar el 9 de diciembre el «DÍA DE LA DIGNIDAD DE LA INFANCIA TRABAJADORA» valorando con orgullo todo el esfuerzo creativo y tierno que realizamos cuando trabajamos y que día a día construimos con dignidad. Llamamos a la unidad de las organizaciones fraternas, para seguir en lucha por los DDHH, en especial de los niños, niñas y adolescentes, porque sabemos que, en conjunto, articulándonos, podremos transformar esta realidad, en una sociedad más justa y mucho más humana. «SI AL TRABAJO DIGNO Y NO A LA EXPLOTACIÓN» «CON GARRA Y CON TERNURA, VENCEREMOS»

La voz de las niñas, niños y adolescentes Trabajadores organizados de Latinoamérica en el Día del Debate Genera

Las niñas, niños y adolescentes trabajadores de distintas épocas nos venimos organizando en América Latina desde hace 42 años, la organización de NNATs lo iniciaron los compañeros y las compañeras del Perú. La realidad de la población mayoritaria de las familias de nuestro continente es la miseria y la pobreza extrema, muchas veces no se tiene ni para comer, y nosotros defendemos que el trabajo digno y la organización son herramientas para enfrentar esta realidad. Por eso nos hemos constituido en el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niñas, niños y Adolescentes Trabajadores, actualmente con 9 países que integran nuestra organización. Estamos próximos a nuestro X Encuentro Latinoamericano a realizarse en Asunción – Paraguay el próximo agosto, y hemos considerado desde la Coordinación Latinoamericana de nuestro movimiento ser parte del día del Día del Debate General impulsado por el Comité de Derechos del Niño en Ginebra. Creemos que es un proceso rico y oportuno en el que como niñas, niños y adolescentes trabajadores que luchamos por nuestros derechos de forma organizada podemos compartir nuestras miradas y propuestas para un mundo mejor. Por esta razón hemos impulsado nuestras propias consultas con algunas organizaciones y grupos de base, específicamente en Paraguay, Perú y la Argentina, y los demás países han colaborado para la construcción de este documente de presentación. Hemos utilizado la guía construida para tal fin y la hemos adaptado en distintas formas para cada uno de los grupos con quienes hemos realizado la consulta. Como resultado de esto, queremos hacer llegar nuestras voces, respondiendo así a la Guía de presentación facilitada por los organizadores del Día del Debate General.   Documento completo:  Reflexiones del Molacnats para el Día de Debate General

× Déjanos un Mensaje