infancia trabajadora

CORENATS – 17 grandes años de aquel encuentro.

En Julio del año 2003, en las zonas montañosas del estado Lara, específicamente en el municipio Moran-Villanueva, un grupo de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores – NNATS, de diferentes experiencias deciden encontrarse para hablar y discutir de sus realidades y proponer acciones para ser reconocidos como parte de la clase trabajadora y para mejorar sus condiciones de vidas. Un encuentro que tiene por fruto experiencias como las del MOANI, FUNDAMENOR, ASOCNICA y algunos NNATS del campo que no estaban organizados, decidan desde ese encuentro poder trabajar en conjunto para lograr una incidencia en la sociedad a nivel regional, nacional e internacional y así dar a conocer sus realidades de vida. Pues es a partir de este encuentro que lo que hoy es conocido como la Coordinación Regional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores – CORENATs, comienza a tener visibilidad en diversos escenarios., que si bien es cierto la organización es el fruto de años de trabajos de diversas organizaciones, es desde ese encuentro en donde se marca la pauta para el trabajo en coordinación, para las acciones en conjunto y la unión de los NNATS para lograr sus objetivos. Es a partir de estas reflexiones de este pequeño grupo, pero que con una visión de lograr la organización de todos los Nats a nivel nacional, comienza a tener incidencia en espacios públicos, nacionales e internacionales. Esto también acompañado a la nueva realidad política social del país que tuvo su influencia para que la CORENATs se desarrollara con mayor fuerza. La entrada de la CORENATs como parte del movimiento latinoamericano MOLACNATs que fortaleció, amplio la visión y el compromiso de transformar la realizad de los NNATS frente a una sociedad que nos excluye, nos discrimina y no nos reconoce. Es así que la CORENATs comienza a fortalecerse en el Estado Lara y su extensión a nivel nacional en los Estados de Trujillo, Zulia, Táchira y comienzan a tener mayores compromisos a nivel internacional como lo fue de asumir el Secretariado del MOLACNATS. Diferentes espacios podríamos nombrar en donde la CORENATs ha participado llevando su experiencia humilde, sencilla, pero con un objetivo claro que es la de una nueva sociedad con igualdad y de justicia. Es por esto que hoy cuando han transcurrido 17 grandes años de aquel encuentro, la CORENATs tiene una gran incidencia en lo que va a ser las políticas del estado dirigidas a los Nats, y su acercamiento y reconocimiento del presidente de la República Bolivariana de Venezuela y de diversas organizaciones a esta experiencia. Los NATS y colaboradores hoy ratificamos nuestro compromiso de seguir luchando por la dignificación del trabajo y en la transformación de la sociedad. FELICITACIONES A TODOS LOS NATS Y COLABORADORES QUE FORMAN PARTE DE LA CORTENATS Y QUE SIGUAN CUMPLIENDO MUCHOS MÁS.

9 de Diciembre, día de la dignidad de la infancia trabajadora

9 de Diciembre de 2016 El Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores – (MOLACNATs) se dirige al público en general por la celebración del día 9 de Diciembre ¨Día de la Dignidad del NATs¨ NOSOTROS, Niños, Niñas, Adolescentes Trabajadores organizados a nivel mundial CELEBRAMOS ESTE DÍA, con mucha TERNURA y LUCHA, con el PROTAGONISMO organizado que nos caracteriza dentro del MOVIMIENTO y campo POPULAR. Donde en cada barrio, en cada mercado, en las terminales y en las escuelas del campo y la ciudad, REIVINDICAMOS esta fecha como un IMPORTANTE paso, por el RECONOCIMIENTO de toda la INFANCIA y ADOLESCENCIA TRABAJADORA. Hace 20 años en Kundapur (India) los NNATS de Latinoamérica, del Caribe, del Asia y África levantábamos nuestras voces para defender nuestros derechos como niñas, niños y adolescentes y como Trabajadores. Es desde ese entonces, que Nosotros, los NNATs en esta fecha, en un punto de inflexión hiciéramos este llamado de lucha y convicción, por la DIGNIDAD, la SOLIDARIDAD, la HERMANDAD, y el RECONOCIMIENTO, Gritando al Mundo ¨SI AL TRABAJO DIGNO Y NO A LA EXPLOTACION¨. Nosotras y nosotros, NNATs, en más de 40 países a nivel mundial RECORDAMOS esta fecha tan importante, promoviendo actividades a nivel local, nacional, regional e internacional. Las diversas actividades de celebración y de construcción de nuestro movimiento nos permite con mucha más FUERZA, PODER denunciar los atropellos, maltratos y violaciones a nuestros derechos humanos, hacia cientos de miles de NATs, que aun, se encuentran relegadas y en total estado de abandono y olvido, donde el CAPITALISMO, es el principal causante de las problemáticas que sufren los NATs y sus familias por ser el enemigo de clase que despoja de nuestros recursos, llevándonos a la extrema explotación dentro de la sociedad actual. Profundamente convencidos, de nuestro compromiso con la sociedad, ratificamos ser Sujetos Sociales, Actores Políticos claves de nuestro Rol Histórico y Económico, Capaces de ir transformando esta sociedad y este mundo más humano y mejor, por lo que hoy en este día, tan importante y especial, decimos al mundo entero que nosotras y nosotros, los NATs, lucharemos con el pueblo trabajador, por las condiciones dignas y libres de cualquier explotación. Hoy, en este día, le seguimos diciendo, más que nunca y con esa fuerza, a los representantes de los organismos internacionales e Instituciones que pretenden lograr con ¨campañas¨ una idea negativa y discriminatoria de nuestro trabajo, de quienes somos y de dónde venimos, EXIGIMOS que respete nuestra voluntad, como NATs, que se respete nuestra forma de organizarnos y de ejercer nuestra participación y protagonismo. CELEBRAMOS nuestro 9 DE DICIEMBRE; lleno de ESPERANZAS y OPTIMISMO, EXIGIENDO formar parte de instancias deliberadoras, en donde se traten políticas, programas y proyectos, que nos conciernen a nosotros, los NATs y como lo será, en la 4ta Conferencia de la OIT sobre el trabajo infantil, el año próximo que se realizara en Buenos Aires. Finalmente, a todos nuestros compañeras y compañeros, de otros movimientos del mundo, les enviamos un SALUDO FRATERNO y SOLIDARIO y les pedimos con mucha convicción, FORTALECER más aun la UNIDAD mundial por la LUCHA y CONQUISTA de los derechos, donde podamos trabajar, estudiar, recrearnos, garantizar una salud pública gratuita y de calidad, un lugar en donde vivir bajo condiciones dignas que necesitamos como NNAs de este mundo. Hoy la DIGNIDAD, la TERNURA y las LUCHAS, siguen siendo nuestros símbolos y principios de fraternidad de este caminar, estos símbolos son nuestras banderas del movimiento Latinoamericano y del Caribe de niñas, niños y adolescentes trabajadores. ¨ POR QUE LOS NATs LO DICEN Y TIENEN LA RAZON¨ ¨SI AL TRABAJO DIGNO Y NO A LA EXPLOTACION¨ ¨CON GARRA Y CON TERNURA VENCEREMOS¨ Secretariado del MOLACNATS

× Déjanos un Mensaje