La Veleta y Antena

Mendoza -Argentina: Niñxs trabajadorxs se oponen a desalojo de feria en Ugarteche

UGARTECHE PUEBLO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS! Nuestra identidad se ha construido a lo largo del tiempo, somos un pueblo migrante, suelo de trabajo y organización. Nuestra feria la gestaron hace más de 20 años sus habitantes y hoy recibimos a muchos/as feriantes (algunos de Ferias ya desalojadas), que buscan trabajar “llevar el pan a sus hogares”. Cada domingo se establece nuestro mercado, como espacio social, político y cultural, donde transitan historias, memorias colectivas, donde nos encontramos para vender y comprar, pero también para re-conocernos, para socializar, para disfrutar de las diversas culturas que aquí convergen. El espacio público es el corazón de la feria y es el escenario histórico del trabajo y de la comunidad.  El domingo 19 de agosto de 2018, luego de un proceso iniciado por el municipio para “regularizar”, enviaron a gendarmería y a la policía para evitar que se armen puestos en todo el territorio de feria habitual, el desalojo fue con un objetivo claro: van a sacarnos de los espacios públicos por las buenas o por las malas.  El domingo celebrábamos el día de los niños y las niñas, celebramos nuestra organización, nuestras luchas, nuestra alegría, sin embargo, el telón de fondo fue el ordenamiento a la fuerza. Como organización de niños, niñas y adolescentes de la feria, reclamamos “Queremos seguir ocupando las calles” “No queremos negocios con la necesidad de la gente” “No queremos gendarmería ni policía” “Si al trabajo digno, no a la privatización” ¡Hoy martes 21 de agosto nos movilizamos a la Municipalidad de Luján, para hacernos escuchar y exigir respeto por nuestro trabajo! El próximo jueves 23 de agosto a las 9.30 hs volvemos a convocarnos en el mismo lugar para apoyar a los/las referentes que llevarán propuestas y serán recibidos por funcionarios de gobierno!

Argentina: Desde Mendoza a la OIT

Nosotrxs como Organización “La Veleta y la Antena” de NNATS (niñas, niños y adolescentes trabajadores) de Ugarteche, Mendoza, con 7 (siete) años de experiencia y luchas. Participamos en diferentes espacios como: el Encuentro Nacional de Mujeres, ya tres años consecutivos, en la Diplomatura “”Diplomatura de Culturas de Infancias en Latinoamérica” dictada por dos años consecutivo en la UNCuyo (Universidad Nacional de Cuyo), en marchas sociales, en Centros de Estudiantes en escuelas primarias y secundarias, Actos Públicos, etc. Nuestro objetivo como organización de NNATS son que nos traten como sujetos de derechos y que nos reconozcan como niñas, niños y adolescentes trabajadores. Porque vivimos en un lugar rural y urbano en donde mayoría de NNATS trabajan en el campo, en las ferias, en construcción y en sus casas. Nosotrxs trabajamos porque nos gusta, para ayudar a nuestras familias, para independizarnos económicamente, el trabajo nos ayuda a formarnos como personas. Y sabemos la diferencia entre explotación y trabajo digno. En la explotación  te obligan a trabajar, a hacer trabajos forzosos, te pagan muy poco o no te pagan, te maltratan, etc. En un trabajo digno haces trabajos que puedas con tus capacidades físicas, te gusta, no te obligan, te pagan bien y recibir buenos tratos, etc. Exigimos la participación de niñas, niños y adolescentes dentro de los espacios de la OIT, ya que se están hablando  de la erradicación del trabajo infantil y la voz protagonista y autora no está presente, no solo lo vemos como la privación de derechos de la participación, sino que también como el no reconocimiento a las organizaciones  de niñas, niños y adolescentes trabajadores. Esta exclusión nos indigna y seguiremos trabajando. Seguiremos luchando para que la OIT  entienda que esta mal hablar y tomar decisiones a las espaldas de los protagonistas, se habla de frente.

Mendoza-Argentina: “CRÍTICAS Y DESAFÍOS A 25 AÑOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE DERECHOS DEL NIÑO”

I ENCUENTRO EN MENDOZA NUESTRA VOZ VALE! LUNES 24, MARTES 25 Y MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE LUNES 24/11 EN UGARTECHE FORMACIÓN PARA EDUCADORES Y COLABORADORES DE NIÑEZ TRABAJADORA OBJETIVO: • Conocer las realidades del trabajo de niños, niñas y adolescentes en América latina, la importancia de analizar las condiciones en las cuales se desempeña el mismo y las comprensiones no alineadas con occidente y la modernidad sobre el trabajo que desempeñan niños, niñas y adolescentes y su participación en la reproducción material de la vida. UGARTECHE, LUJAN DE CUYO HORARIO: 10 A 13 HS. COMPARTIMOS ALMUERZO A LA CANASTA (PUEDEN COMPRAR PANCHOS Y EMPANADAS EN EL LUGAR) CONFIRMAR PARTICIPACIÓN a laveletaylaantena@gmail.com /face: laveletay la antena MARTES 25/11 EN EL AULA MAGNA DE  LA FCPYS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO “CRÍTICAS Y DESAFÍOS A 25 AÑOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE DERECHOS DEL NIÑO” A CARGO DE: CÁTEDRA LIBRE PROTAGONISMO INFANTIL. PROF. CLAUDIA YARZA INSCRIPCIONES: 9 A 10HS APERTURA: 10HS AULA MAGNA TALLERES Y DEBATES: 10.30 A 13.30HS RECESO, ALMUERZO y TALLER LITERARIO DE SOBREMESA (ERNESTO WELSES MENESES, LA LIRA LIBERTARIA, CHILE): hasta las 16hs. En el buffet de la facultad. . CONFERENCIA: ALEJANDRO CUSSIÁNOVICH 17 a 20hs AULA MAGNA El protagonismo como eje de una epistemología de la infancia desde América Latina. Aportes a la Convención sobre los Derechos del Niño. MIÉRCOLES 26/11 LUGAR A CONFIRMAR “ACTO PÚBLICO EN CONMEMORACIÓN A LOS 25 AÑOS DE LA CDN” desde las 18hs (en breves definimos el lugar) PARTICIPAN; LA VELETA Y LA ANTENA. Por el protagonismo infantil (Ugarteche) Organización de niños, niñas y adolescentes trabajadores LA MIGUELITO PEPE. Organización de niños, niñas y adolescentes trabajadores (Villa Soldati, Bs. As) BIBLIOTECA POPULAR HÉROES DE MALVINAS (Ugarteche) CENTRO ACTIVIDADES INFANTILES (Ugarteche) TAMBORES DE LA LIBERTAD. Murga (Ugarteche) MOVIMIENTO SOCIAL DEL SUR (Ugarteche) CENTRO DE ESTUDIANTES de escuela primaria COMPAÑERISMO UNIDO (Ugarteche) CENTRO DE ESTUDIANTES de escuela primaria Baldini (Ugarteche) CENTRO DE ESTUDIANTES Escuela Secundaria Jauretche (Ugarteche) CENTRO DE ESTUDIANTES Escuela Secundaria Puerto Argentino (Agrelo) MAQUINARIA INDEPENDIENTE. Colectivo Artístico Contestatario (Maipú) ASOCIACIÓN CENTROS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS (Rivadavia) CENTRO DE ESTUDIANTES de escuela primaria Colombia (Palmira) LA LIRA LIBERTARIA (Santiago de Chile)

× Déjanos un Mensaje