¡Alerta, Alerta que camina los NNATs organizado de América Latina!
NNATs de América Latina exigimos trabajo digno en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de las y los trabajadores. Con motivo de la conmemoración en el marco del Día Internacional de las y los trabajadores, salimos a las calles. Nosotros los NNATs de diferentes países de América Latina realizaron un conjunto de actividades para dar a conocer nuestras principales demandas y propuestas en torno a esta fecha clave en las infancias trabajadoras. En Argentina, los NNATs exigieron al Estado políticas contra todo tipo de explotación hacia las infancias y sus familias. «✊💭 ¡Feliz día de la lucha! ¡Por el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes trabajadores! Nuestra lucha es por la defensa del trabajo como derecho humano, digno y liberador. Exigimos al Estado políticas contra todo tipo de explotación hacia las infancias y sus familias. Invitamos a deconstruir las prácticas de ocultamiento de la identidad de lxs niñas, niños y adolescentes trabajadores organizadxs. Feliz día a lxs NNATs y sus familias ✊». En Venezuela, los grupos de base de la CORENATs conmemoraron el 1 de mayo. «Niñas, niños y adolescentes del grupo de base Boconats de la comunidad de Altamira en el Estado Trujillo, celebran con obra de teatro, la reflexión y procesión del Santo Patrón San Isidro Labrador, el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores y trabajadoras». En Paraguay, se recordó que los NNATs no somos delincuentes, sino que somos parte de la solución y exigimos un trabajo digno. “#01demayo Alerta, alerta que caminan, los NNATs organizandos por América latina. Hoy 1 de mayo, en el Día de las y los Trabajadores, exigimos junto a nuestras familias y la clase trabajadora, mejores condiciones laborales. Los NNATs somos personas productivas con identidad, dignidad; no somos delincuentes, luchamos por salir adelante, buscamos ser parte de la solución y no de la resignación; somos protagonistas de nuestra propia vida, luchamos a diario con dignidad, aportamos a la economía familiar y estudiamos. Somos el presente y el futuro, nos sentimos parte de la construcción de una sociedad justa, digna y solidaria, y exigimos ser coprotagonistas en esta tarea». En Guatemala, los niños, niñas y adolescentes trabajadores participaron en las marchas conmemorativas por el Día de las y los Trabajadores. En Bolivia, los NNATs realizaron diferentes actividades para llamar la atención respecto a la situación actual de la infancia trabajadora. «Niñas, niños y adolescentes trabajadores de Santa Cruz, celebrando el Día del Trabajo con actividades recreativas y un foro para el análisis de su situación actual, saludamos y felicitamos a todas/os los NAT’s del oriente Boliviano, . Asimismo, los NNATs trabajadores de la ciudad de El Alto de la organización CONNATSDEA, otra organización base de la UNATSBO y MOLACNNAT’s, realizaron su foro reunión trataron sobre las estrategias de fortalecimiento organizacional, fuerza compañeras y compañeros, saludamos su compromiso, su fuerza con respeto y solidaridad Y delegados del Consejo de niñas, niños y adolescentes trabajadores organizados de Potosí (CONNATSOP), movimiento integrante de la UNATSBO y el MOLACNNAT’s, ofrecieron una conferencia de prensa invitando al foro del movimiento con la participación de autoridades a nivel municipal y departamental a llevarse a cabo el día miércoles 3 de mayo de la presente gestión. Asimismo, felicitaron a todas/os los valerosos NNATs que día, día luchan por mejores días junto a sus familias. Fuerza, fuerza, fuerza, fuerza compañer@s que la lucha es dura pero venceremos, aleeeerta, aleeerta». En Colombia, nuestros compañeros se organizaron una fiesta de carnaval que sumó a obreros y obreras de los barrios. «Tenemos derecho a tener derechos, libertad, igualdad, fraternidad. Feliz día familia trabajadora’ La movilización del #diadeltrabajo, una conmemoración con mucho sabor de la cultura local San Cristobalense. Se llevó a cabo el primero de mayo, día de la familia trabajadora, fiesta carnaval de los niños niñas adolescentes familias y organizaciones sociales del suroriente, recorrimos las calles y compartimos entre los y las obreras de nuestros barrios». Esta acción se llevó a cabo por la Fundación Creciendo Unidos En Perú, nuestros compañeros y compañeras del MNNATSOP, realizaron acciones de incidencia, en el marco de su reunión nacional de delegados. «Acabamos nuestra reunión con la directora general de Niños, Niñas y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Maria del Carmen Santiago, para seguir conversando sobre el aplicativo de la SUNAFIL. Ella se comprometió a generar el diálogo con el Ministerio de Trabajo, CPETI y SUNAFIL. Igualmente, nos reunimos con la Adjunta de la Niñez y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo, Matilde del Carmen Cobeña Vasquez, para seguir mostrando nuestra preocupación sobre las políticas de erradicación del trabajo infantil por parte del Estado». El MNNATSOP ICA y sus bases participando con la representación de la delegada nacional @Camila Ipurre en el izamiento de la bandera por el Día del Trabajador y por nuestros 30 años de vida orgánica. Y en nuestro tercer día de trabajo [de nuestra reunión nacional de delegados] elaboramos nuestro Plan de Incidencia a nivel nacional y regional para seguir conquistando el cumplimiento de nuestros derechos, en especial en educación, salud, trabajo, y recreación. En Chile, los NNATs exigieron un trabajo y remuneración justa para todos los trabajadores y trabajadoras. «En este día, donde se conmemora a los trabajadores y trabajadoras en todo el mundo, queremos compartir con ustedes el trabajo que realiza “Protagoniza” acompañando la vida de los niños, niñas y adolescentes trabajadores de la comuna de Coronel, continuamos con la Esperanza de que el trabajo sea digno, justo en su remuneración, con un buen trato y buen clima laboral para tantas trabajadoras y trabajadores. Un abrazo». Finalmente, desde el Secretariado Latinoamericano, acompañamos esta movilización regional gestionando entrevistas en medios de comunicación, pronunciamiento, así como la difusión de las notas de prensa. Próximos eventos: ¡Mes de las y los trabajadores!, ¡Se vienen más cosas! 🎷🥁👊🏼✊🏼
 
				 
								








