solidaridad

9 de Diciembre: Pronunciamientos, Videos y Actividades por la dignidad de las niñas, niños y adolescentes Trabajadores en su día.

Las organizaciones y movimientos de niñas, niños y adolescentes trabajadores de Latinoamérica articulados en el MOLACNATs han celebrado el «Día Munidal de la Dignidad de las Niñas, los Niños y Adolescentes Trabajadores» que se conmemora cada 9 de diciembre. Se realizó encuentros recreativos, videos de saludo y solidaridad, además pronunciamientos con sus reivindicaciones y un Conversatorio: «Trabajo, Derechos, Género – Vamos contruyendo Dignidad» entre las organizaciones miembros del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores. Celebramos nuetro día luchando con nuestras familias, comunidad y región. Por una VIDA DIGNA! Con Garra, Ternura y Solidadridad… Aquí compartimos estas diferentes actividades y documentos:   Conversatorio: Trabajo, Derechos, Género – Vamos contruyendo Dignidad: https://www.facebook.com/molacnats/videos/423096409492052 #MNNATSOP | Del 09 al 12 de diciembre organizamos nuestra Primera reunión nacional presencial en el marco del Día Mundial de la Dignidad de las niñas, niños y adolescentes trabajadores y la campaña Dialogando – CANNA2. Buscamos defender nuestro derecho al diálogo con  autoridades a nivel nacional e internacional como la Organización Internacional del Trabajo. #ICA #CAJAMARCA #AYACUCHO #AREQUIPA #HUANCAVELICA #SANMARTIN #LIMA Atentamente. Coordinación nacional de delegadas y delegados nacionales MMANTSOP La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, destacó los avances que realiza el Estado en la protección y garantías de los derechos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores, aunque también admitió que resta mucho por hacer por este grupo poblacional, que hoy celebró el Día Mundial por la Dignidad de la Niña, Niño y Adolescente Trabajador. https://www.defensoria.gob.bo/noticias/defensoria-del-pueblo-destaca-avances-estatales-en-materia-de-proteccion-a-la-ninyez-y-adolescencia-trabajadora Conferencia de Prensa UNATSBO.   Mensaje de la delegación de  Colombia, por el Día de la Dignidad de los niños, las niñas  y adolescentes Trabajadores. Aleeeertaaaaa! #Dignidad #MNNATSOP | Hace instantes hemos tenido en enlace en vivo con Latina.pe  con el objetivo de informar la venta de nuestros panetones navideños de la Casa Generación; la elaboración de nuestras mascarillas de la base Micanto «José Obrero», y nuestra artesania de la comunidad Chuschi elaborado por las niños y niños trabajadores. Queremos que nuestras voces sean escuchadas por las autoridades; los niños trabajamos y nos organizamos, es nuestro derecho. Si desean colaborar con nuestros productos comuníquense con nosotros al 953775033. Mnnatsop Peru #CANNA #Dialogowork Comenzando a transitar los 11 años de Organización, NNATs de La Veleta y la Antena junto a colaboradorxs estamos en un momento muy significativo en nuestra lucha por el reconocimiento del Estado a nuestro Derecho a la Libertad de Asociación . Junto a otrxs compañerxs y estudiantes de la universidad, se resignificó la formación política con las infancias desde hace unos meses y tomó aún más fuerza en nuestro viaje a San Rafael en el mes de Noviembre los días 20, 21 y 22 . El viaje significó la posibilidad de encontrarnos y fortalecer la amistad y así  poder asumirnos actores de un proceso de lucha por un Derecho que se asume con mucha responsabilidad colectiva. La alegría de encontrarnos, de viajar, de conocer, de intercambiar ideas, de ocupar espacios públicos, de pensarnos horizontes políticos y sueños colectivos fue posible por el apoyo de las familias de Ugarteche, colaboradoras, organizaciones amigas, trabajadoras en la educación y amigxs siempre atentxs y cerquita de la organización. En este viaje se acordó la Primera Comisión Directiva de la Asociación compuesta por niñxs, adolescentes y colaboradoxs adultxs que acompañan, pero además planificamos proyectos para trabajar a partir del reconocimiento de las necesidades y demandas de las infancias  de Ugarteche. Vamos por nuestra Personería Jurídica!                                                                                                                                                                                Agradecemos con mucho cariño a las familias ugartechinas que son parte de esta lucha, al Molacnats, a amigxs que colaboraron para concretar la Rifa, a las trabajadoras de la educación de San Rafael, Anahí junto al espacio Cultural Inca de la Villa 25 de Mayo, a Inclusión Social de la UNCuyo y las compañeras que allí trabajan, a la profe amiga Claudia Yarza, a las colaboradoras y colaboradores de la veleta, a lxs NNAs de la veleta que viajaron y a lxs socixs que trabajaron en los proyectos y en la Primera Asamblea. Molacnats Innovación Social UNCuyo Centro Cultural Espacio INCA – Grupo De Teatro Inca Claudia Yarza LaVeletay LaAntena Maria Maria Anahi Hemos iniciado la celebración y conmemoración del Dia Mundial de la Dignidsd de Las Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores, visibilizando sus sentires y voces en Plaza Catedral, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Hacia el IX Encuentro Nacional de la Corenats…en el marco del 9 de Diciembre día internacional por la dignidad de los NATs https://fb.watch/9T30wamf1z/ Hoy 9 de diciembre se conmemora el Día mundial de las niñas, niños y adolescentes trabajadores. Fecha autodefinida por l@s NNA en el primer encuentro internacional de NNA trabajadores, realizado en Kundapur India el 9 de Dic. De 1996 y desde entonces se conmemora esta fecha por la Dignidad de l@s NNA trabajadores organizad@s del mundo. Si al trabajo digno, No a la explotación. Saludos cariñosos y fraternos desde Protagoniza. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4624667807612739&id=100002086973269 Este 9 de noviembre estaremos compartiendo con los niños, niñas y adolescentes trabajadores, conmemorando el Día internacional de la dignidad de los  niños, niñas y adolescentes trabajodores. Hoy celebramos el día de la Dignidad de las Niñas, los Niños y Adolescentes Trabajadores, a 25 años del primer encuentro mundial de NNATS; compartimos nuestro comunicado. #DignidadNNATs #SíAlTrabajoDigno https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4252584471514088&id=100002877317693 https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4252130108226191&id=100002877317693 Hoy celebramos el día de la Dignidad de las Niñas, los Niños y Adolescentes Trabajadores, porque un día como hoy, un 9 de diciembre de 1996, hace 25 años,  en Kundapur (India),  nos encontrábamos por primera vez Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores/as de todo el mundo. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4252511964854672&id=100002877317693

Solidaridad del MOLACNATs con el Pueblo de Chile.

Desde el Movimiento Latinoamericano de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (MOLACNATs), saludamos al Pueblo Chileno, en especial a nuestras compañeras y compañeros de la Organización Protagoniza de la Ciudad de Coronel de la Provincia de Concepción, quienes promueven la Participación y la Defenza de los Derechos de la Infancia Trabajadora. El pueblo de Chile continúa con distintas formas de movilización y manifestación ante la desmedida violencia del estado chileno reflejada en su policía y milicia; y el lamentable saldo de miles de personas detenidas, y una gran cantidad de personas desaparecidas, heridas, y asesinadas, entre ellos Niñas, Niños y Adolescentes que luchan por un Chile más Justo y Digno. El Pueblo Chileno se manifiesta ya que durante décadas Gobiernos Neoliberales han recortado progresivamente el presupuesto en materia de Salud, Educación, Pensiones, etc. Actualmente en Chile, el treinta por ciento de los ingresos van a parar al uno por ciento de la población, siendo de esta manera, uno de los 15 países más desiguales del mundo; y es el único país de América latina que se rige por una Constitución creada en Dictadura Militar. Por todo esto, instamos a las Organizaciones Sociales y Populares, a los Organismos Internacionales a Denunciar y a Pronunciarse, desde nuestros puestos de lucha, hasta parar las represiones, desapariciones, heridos, y asesinados por el Estado Chileno. ¡Convirtamos el miedo en lucha! ¡Viva el Pueblo Chileno! ¡Con garra y con ternura venceremos la dignidad del pueblo no se vende, se defiende!!!

“Siembra Venezuela”

Desde Fundación Creciendo Unidos de Colombia realizan una campaña para apoyar a la Coordinación Regional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores CORENATS _Venezuela. La campaña: Queremos apoyar a los niños, niñas y adolescentes de la CORENATS en Venezuela para la siembra de 3 hectáreas de maíz, si tienes el sueño de sembrar, siembra esperanza con la Fundación Creciendo Unidos y nuestros hermanos Venezolanos. La campaña llamada “Siembra Venezuela”, consiste en recaudar fondos a través de una plataforma crowdfunding. Como secretariado del MOLACNATS nos unimos a la campaña. #Venezuela #SiembraVenezuela https://armatuvaca.com/vaca/nP133924nee04376

Solidaridad con la Corenats _Venezuela, y los miles de Niños, niñas y Adolescentes Venezolanos.

Comunicado del Molacnats Solidaridad con la Coordinación Regional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (Corenats _Venezuela), y los miles de Niños, niñas y Adolescentes Venezolanos. En estos difíciles momentos, en la que fuerzas imperialistas reconocen a un presidente, violando la elección del pueblo y la Constitución, intentando quebrar un proceso democrático que la hermana República Bolivariana de Venezuela, viene sosteniendo, exponemos cuanto sigue: Vemos con preocupación todos los sucesos de los últimos días, que afectan a nuestros hermanos venezolanos que, con heroica resistencia se enfrentan los sostenidos embates de fuerzas retardatarias que buscan derrocar a un gobierno electo democráticamente, con un amplio apoyo popular. Apostamos por los esfuerzos que varios gobiernos de la región promueven para buscar mecanismos de diálogos y acuerdos en la búsqueda de una solución pacífica y basada en el respeto a la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia de los asuntos internos cada país. Como movimiento social  seguimos con mucho interés las informaciones proveídas desde las redes de medios alternativos, considerando que los medios de comunicación privados y estatales, forman parte de una gran confabulación para desprestigiar los gobiernos progresistas y populares. Brindamos nuestro incondicional y firme apoyo a nuestra organización miembro CORENATs, para continuar con más fuerza en su cotidiana lucha por lograr el protagonismo y la dignificación de los NNA, que tanto sus miembros y equipos de acompañantes con mucho valor y esfuerzos realizan para respaldar críticamente  y apuntalar los sostenidos avances de un proyecto político que ha demostrado priorizar los sueños y esperanzas. Hacemos un llamado a la Paz, al dialogo impulsado por varios países, al respeto a la Constitución Venezolana, al respeto a la autodeterminación de los PUEBLOS y a la DEMOCRACIA. El avance de un nuevo proceso democrático en la región se sustenta en el rechazo a las políticas neoliberales y al empobrecimiento y la exclusión de millones de personas. Las medidas represivas del modelo neoliberal pretenden desestabilizar gobiernos, imponer bloqueos económicos e intervenir militarmente, causando la muerte de millones de Niños, niñas y adolescentes; la lucha de los pueblos continuará para no volver al pasado, para avanzar hacia un futuro mejor. Finalmente, manifestamos nuestra total confianza en la victoria de la clase popular venezolana, basados no solamente en las más recientes manifestaciones y reacciones populares que demostraron al mundo entero, el compromiso de la mayoría del pueblo venezolano en mantener su revolución vigente, sino también en el apoyo y solidaridad de una América Latina más unida que nunca. Comunicado del Molacnats sobre Venezuela. 2019

Pronunciamiento: “Nos sentimos indignados por lo que está pasando con los docentes en México”

PRONUNCIAMIENTO DE APOYO AL PUEBLO MEXICANO “Decir que los hombres son personas y como personas son libres y no hacer nada para lograr concretamente que esta afirmación sea objetiva, es una farsa (…) Enseñar exige la corporización de las palabras por el ejemplo” Paulo Freire Las organizaciones y movimientos de NNATs integrantes del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños/as y Adolescentes Trabajadores – MOLACNNATs, que lo integramos 9 países, y los Estudiantes de la Preparatoria Paulo Freire en el Estado de México, rendimos homenaje a los docentes asesinados por el gobierno mexicano en Oaxaca, rendimos homenaje por su coherencia, porque han hecho, y seguirán haciendo ejemplo corporizado de las palabras que en las escuelas como trabajadores de la educación enseñan a niñas y niños mexicanos a escribir y a leer: derechos, lucha, justicia, democracia.  Los docentes de Oaxaca nos enseñaron y enseñan al mundo la corporización de estas palabras. Nuestra solidaridad, reconocimiento y homenaje a ellos. –       Levantamos nuestras voces de protesta, nosotros los niños, niñas y adolescentes trabajadores para solidarizarnos con nuestros amigos, hermanos, maestros y maestras mexicanos para que el Estado ponga su accionar judicial con quien realmente es un peligro para su pueblo, con quienes van en contra de la ley, mas no se condene y ataque a hijos, padres y madres de familia, que lo único que hacen es impartir conocimientos. La educación es un derecho y a la vez una herramienta para combatir a la ignorancia, ayuda al crecimiento económico de cada familia mexicana. –       Pedimos justicia para los maestros presos, y a los maestros y maestras les decimos que apoyamos su lucha, que está bien lo que hacen porque pelean el derecho de todos y de todas. Al gobierno le decimos que escuche a los maestros y pedimos paz  para todos los niños, niñas  y adultos. –       México no está solo, en especial los maestros y maestras, con todos ellos nos solidarizamos y abrazamos su lucha, que pide democracia y cambio para el progreso académico, social, económico y humano. –       Nos sentimos indignados por lo que está pasando, el gobierno quiere perjudicar al pueblo con la llamada Reforma Educativa, que busca privatizar nuestra educación y que lo que  hace es violentar y matar a profesores y a gente trabajadora del pueblo. Queremos un gobierno verdaderamente interesado en el beneficio de su gente y no para sus propios intereses. –       Queremos que cambien el gobierno y que deje de gobernar una persona corrupta y queremos que haya mejores aulas y escuelas. –       Estamos en contra de lo acontecido con los maestros, el estudiar es un derecho y para cumplir ese derecho es necesario tener maestros. Apoyamos a México, si al estudio y el cumplimiento de los derechos de los NNAs. Decimos NO a la represión contra los compañeros y compañeras docentes, que los maestros de México sepan que desde Latinoamérica estamos apoyándolos porque sabemos lo que es no ser escuchados. –       No nos Olvidamos de nuestros 43 compañeros, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa que hasta la fecha continúan desaparecidos. –       Tampoco nos olvidamos de nuestro hermano José Luis Tehuatle que fue asesinado por la policía estatal de Puebla, a casi dos años de los hechos, la justicia no ha llegado para José Luis, la impunidad prevalece así como el silencio cómplice de algunas organizaciones que dicen defender los derechos humanos pero se venden al mejor postor, del congreso del estado, de algunos medios de comunicación, que casualmente son los mismos que “siempre” hablan bien de Puebla. José Luis es un niño incómodo para las autoridades mexicanas, que siempre camina con su mamá Doña Elía para llenarla de fuerza, de coraje, de ternura, de amor. Nuestra condena y reclamo al gobierno de México que sigue demostrado que el pueblo es su enemigo. ¡¡Exigimos justicia y liberación de los presos por luchar!! La veleta y la Antena – Argentina, UNATSBO – Bolivia, MNNATSOP – Perú, ONNATSCOL- Colombia, CORENATs – Venezuela, Melel Xojobal – México, ECUAVyFNNATs – Ecuador y CONNATs Paraguay. Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores – MOLACNNATs Docuento en PDF: Solidaridad con Docentes en México

× Déjanos un Mensaje